Suscríbete a nuestro Boletín y recibe el contenido que te interesa en tu correo electrónico.
por: Sheryl Jean, AARP, 16 de agosto de 2022
En general, las personas organizan los armarios, los gabinetes de la cocina y los estantes por tamaño y función de los artículos. Karen Hodge Russell de Buffalo, Nueva York, tiene un enfoque distinto. Ella lo hace por color.
La artista, que trabaja con cuentas, también organiza su taller con este método, ordenando por tonalidad las cuentas, botones, dijes y otros materiales para sus diseños, y los coloca en cajones de plástico transparente para encontrarlos fácilmente.
“Antes, tenía las cuentas en pequeñas bolsas de plástico en dos cajas grandes”, explica Russell, de 73 años. “Cuando estaba por crear un proyecto, encontrar lo que quería era como un juego de pesca. Tener todo organizado por color ahorra tiempo y me inspira porque veo mi selección completa”.
El esquema de organización de Russell es el de los colores del arcoíris, que en inglés se conoce con la regla nemotécnica "Roy G. Biv", que sigue el nombre de los colores del arcoíris en inglés: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo y violeta. Esta regla también se conoce como ROYGBIV.
Ahorra un 25% el primer año cuando te unes a AARP con opción de renovación automática. Obtén acceso al momento a descuentos, programas, servicios y toda la información que necesitas para mejorar tu calidad de vida.
“Roy G. Biv es como le decimos en este país, pero no todas las culturas usan lo mismo”, dice Jude Stewart, experta en diseño de Chicago y autora de Roy G. Biv: An Exceedingly Surprising Book About Color. “En Inglaterra, por ejemplo, le dicen 'Richard of York Gave Battle in Vain'”.
¿Por qué nos atraen los colores del arcoíris? La teoría de Stewart es que ver toda la gama de tonalidades es reconfortante y crea una "experiencia visual meditativa" y calmante.
Organizar por color no solo es atractivo a nivel visual, dice Jessica Moskal, dueña de Organized by JM en Buffalo, sino que también te ahorra tiempo y dinero porque es más fácil encontrar lo que buscas. “Cuanto más puedas ver las cosas, más vas a usarlas y saber qué tienes”, explica ella.
Este método ha adquirido cada vez más popularidad, en especial desde que Netflix presentó en el 2020 una serie sobre organización del hogar con The Home Edit, un dúo de organizadoras profesionales a quienes les apasiona el método ROYGBIV para casi todos los ambientes de la casa.
La idea funciona para todo: libros, comida y ropa. Moskal comienza, de izquierda a derecha, con el blanco y termina con el negro, pasando de los tonos más claros al más oscuro. Para los colores no incluidos en el esquema del arcoíris, sugiere elegir la secuencia que te resulte más agradable visualmente y que sea más útil. Por ejemplo, el color beige o crema puede ir después del blanco o cerca de los marrones, que suelen seguir a los tonos violeta. El rosa puede ir cerca del rojo. Los grises pueden ir cerca del negro.
¿Listo para probarlo? Estos son algunos artículos domésticos que puedes transformar ordenándolos con las tonalidades del arcoíris:
CORTESÍA DE JESSICA MOSKAL / CORTESÍA DE KAREN RUSSELL
Karen Russell utiliza el método arcoíris para organizar su armario, sus platos y cuentas.
Prendas de vestir: Al organizar tu ropa por color —desde calcetines y ropa interior hasta camisas y suéteres—, puede resultar más fácil encontrar cuáles combinan mejor y acelerar tu rutina de la mañana, dicen los expertos.
Russell aplica el método Roy G. Biv a su armario y lo cambia según las estaciones del año. “Me mantiene centrada en cuanto a las estaciones y las prendas que combinan”, explica ella. “Suena meticuloso y descabellado, pero te marca un buen orden en la vida”.
Libros: En lugar de organizar tus libros por autor, tema o título, trata de organizarlos por color. “Es muy atractivo visualmente y a veces te lleva a usarlo y recordarlo mejor”, señala Moskal. Y esto sin mencionar que mirar una estantería con los colores del arcoíris te puede levantar el ánimo en un día lluvioso.
Los DVD y CD: Los que aprenden mirando pueden recordar la tapa de una película en DVD o un CD de música antes que el título exacto. Si el color te ayuda a recordar, te resultará más fácil encontrar la película o el álbum al ordenarlos con este método.
Vajilla: Russell organiza su colorida vajilla de platos, tazones y tazas según los colores de la estación. En invierno, por ejemplo, exhibe los blancos, azules y verdes; en primavera, los tonos pastel; y en otoño, los rojos oscuros y anaranjados. “Me da alegría mirar estos colores y conectarlos con la estación del año”, comenta ella.
Comida: Ya sea tu refrigerador o un estante de la alacena, es fácil organizar la comida por color. “Por las campañas publicitarias, tu cerebro está condicionado a buscar la lata azul de Pepsi y el rojo de las fresas”, dice Moskal. Esta disposición no solo es agradable para la vista, sino que también facilita el proceso de ver rápidamente qué falta para reponerlo, agrega ella.
Es posible que también tenga beneficios de salud: comer un arcoíris de frutas y verduras contribuye a la salud general porque cada color aporta distintos fitonutrientes a tu dieta (los alimentos azules/púrpuras como las uvas y la berenjena proporcionan antioxidantes potentes mientras que los alimentos rojos como el tomate y la remolacha son ricos en licopeno). Es más, un estudio descubrió que motivar a las personas a comer comidas coloridas los llevó a elegir alimentos sanos.
Recibe contenido similar, suscríbete a nuestro Boletín
CORTESÍA DE NINA FICKETT
La artista Nina Fickett usó el método ROYGBIV para organizar sus pinturas y otros materiales.
Materiales para artesanías y arte: Por empezar, la mayoría de los materiales de arte ya son coloridos así que prueba organizarlos de ese modo. Nina Fickett, artista en técnica mixta, decidió recientemente organizar por color sus pinturas e hilos para bordar, y está planeando hacer lo mismo con sus pasteles y cintas decorativas washi.
“Hace mucho tiempo que lo vengo pensando”, dice Fickett, de 55 años, quien vive en Tucson, Arizona. “Organizar por los colores del arcoíris es útil porque sé que a mi izquierda están los azules, índigos y violetas. Sé dónde ir a buscarlos".
Aplicaciones móviles: Categorizar las aplicaciones por color, en vez de hacerlo por función (navegación, juegos, etc.) puede brindar un efecto calmante porque fluyen juntas, señala Moskal. Además, típicamente las recordamos por la imagen y el color del ícono, como azul para Twitter y rojo para Yelp o AARP Now (en inglés).
Otros artículos que vale la pena organizar por color es la ropa de cama y las toallas, los artículos de oficina, el papel de regalo y las cintas. Pero no todo funciona con este método. Stewart señala que, para que surta efecto el esquema de colores, debes tener "algo en grandes cantidades".
También debe tener sentido para el espacio que deseas organizar, aconseja Moskal. Por ejemplo, es difícil organizar todo el refrigerador según los colores del arcoíris por la cantidad de estantes, cajones y divisores, dice ella.
¿Listo para rendirte al poder del arcoíris? Prueba organizar por color. Tal vez te simplifique la vida y la infunda de más calma y eficiencia. Y, de más está decir, de más color.
Somos una asociación no partidista, sin fines de lucro, que ayuda a las personas mayores de 50 años a mejorar la calidad de sus vidas.
Está abandonando AARP.org para visitar el sitio web de uno de nuestros proveedores de confianza. Ese proveedor implementa sus propios términos, condiciones y políticas. Si desea obtener información sobre otros beneficios, regrese a AARP.org.
Está abandonando AARP.org para visitar el sitio web de uno de nuestros proveedores de confianza. Ese proveedor implementa sus propios términos, condiciones y políticas. Si desea obtener información sobre otros beneficios, regrese a AARP.org.
Estás saliendo del sitio web AARP.org y te diriges a un sitio web que no está operado por AARP. Se regirá por una política de privacidad y términos de servicio diferentes.
Your email address is now confirmed.
You'll start receiving the latest news, benefits, events, and programs related to AARP's mission to empower people to choose how they live as they age.
You can also manage your communication preferences by updating your account at anytime. You will be asked to register or log in.
In the next 24 hours, you will receive an email to confirm your subscription to receive emails related to AARP volunteering. Once you confirm that subscription, you will regularly receive communications related to AARP volunteering. In the meantime, please feel free to search for ways to make a difference in your community at www.aarp.org/volunteer
Javascript must be enabled to use this site. Please enable Javascript in your browser and try again.